diumenge, 12 de gener del 2020

Reto INTEF: EquilibrioOnOFF


A pesar de estar muy sensibilizado con la cantidad de tiempo que dedico a las pantallas en general, nunca me había propuesto medir la cantidad de tiempo, en qué aplicaciones y en qué momento del día hago uso. Tras leer el contenido del NOOC, me he instalado en el móvil las aplicaciones “Unlock Clock” y “App Usage” (no tengo una versión moderna Android y no tengo “Dashboard”. Me temo que me llevaré una desagradable sorpresa.
Tengo más de 50 años. Quizás por esa razón, tengo la costumbre cuando estoy en casa de tener la TV encendida. Mi principal herramienta de trabajo es el ordenador portátil, lo tengo encendido todo el día: Mail, Moodle, Word, Excel, PowerPoint, aplicaciones corporativas, etc. Por otro lado, en casa cada vez más resolvemos temas personales con el portátil: gestiones con el banco, con la compañía de electricidad, compras, seguimiento en la escuela de nuestros hijos, etc.
Cómo no, el teléfono móvil me acompaña a todas partes. En mi caso, cada vez recibo menos llamadas de teléfono (convencionales) y más mensajes (muy especialmente a través de whatsapp y correo electrónico). He tomado la decisión personal de contestar a las cuestiones laborales conforme me llegan, también fuera de mi horario laboral. Lo prefiero, me entero antes de lo que pasa, resuelvo los problemas conforme llegan y o me los encuentro de sopetón justo al llegar al trabajo. Puedo estar equivocado, pero pienso que me generan menos estrés. Tengo Twitter y Facebook, pero con el paso del tiempo he dejado de utilizarlos (he desconectado las notificaciones y nunca entro a ver qué ocurre en ellas). Tengo Linkedin pero tampoco hago un seguimiento constante de esta red. Sí compro por internet, pero creo que no lo hago compulsivamente, en principio solamente cuando necesito algo.
Después de monitorizar 5 días el teléfono móvil con “App Usage” (días laborables y fin de semana), he obtenido como resultado un uso promedio de 1h y 05min al día, y un promedio de 24 chequeos al día. Las apps más usadas han sido Whatssapp, Chrome, Gmail, Cámara de fotos, Galería de fotos, Drive, Alexia, Administrador de archivos, ColorNote y, precisamente, App Usage.
La verdad es que me temía un resultado peor, pensaba que estaría por encima de esa  1hora/día con el móvil. En relación a las aplicaciones usadas, tampoco me ha sorprendido que Whatsapp y Gmail estén entre las más usadas: me temo que fundamentalmente uso el móvil para comunicarme ; últimamente tiendo a no instalar apps y a hacer las consultas directamente en las páginas web de las aplicaciones.
Más allá del uso del móvil, además he constatado que uso mucho el ordenador portátil, tanto en el trabajo como en casa. La TV está funcionando prácticamente siempre cuando estamos  en casa algún miembro de la familia.
La principal conclusión del curso ha sido la de reflexionar sobre el uso que hago de estos dispositivos a lo largo de la semana y ser consciente del tiempo que dedico a ellos, más allá de lo que sería razonable y necesario.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.